martes, 26 de febrero de 2013

Seminario de temas selectos.....

Materia: Seminario de temas selectos de la historia de la Pedagogía y la Educación.

Problema práctico: Los estudiantes en general poseen un bajo nivel de comprensión y análisis de lectura de textos. La incapacidad para seleccionar las ideas principales del texto, su evaluación y crítica, debilita enormemente la posibilidad de generar debates y preguntas relevantes acerca de los temas de las lecturas.

Pregunta de investigación: ¿Cómo se puede incrementar en el corto plazo la capacidad de los estudiantes para comprender y analizar textos académicos, evitando poner en riesgo la misión del curso?

Problema de investigación: Conocer los métodos de lectura que en el corto plazo impulsan significativamente el nivel de lectura de los estudiantes.


jueves, 21 de febrero de 2013

Propuesta para Programa del Seminario de Estudios de la docencia

El seminario está dirigido a tod@s los maestr@s así como personal administrativo de la normal, con la finalidad de compartir experiencias docentes y mejorar la calidad de la enseñanza y promover el desarrollo profesional.

Objetivo general:
Reflexionar de manera sistemática sobre la actividad docente a partir de la identificación de problemas prácticos en el aula, formulación de preguntas de investigación y búsqueda, clasificación y análisis de conocimientos relacionados con la problemática identificada.

Objetivos particulares:
1. Compartir experiencias docentes entre la comunidad normalista
2. Producir conocimiento significativo para las materias impartidas
3. Buscar, clasificar y analizar información relacionada con la problemática que enfrentan los docentes en el aula, y el personal administrativo en el desempñeo de sus labores.
4. Comunicar de manera eficiente los hallazgos generados gracias a la sistematización de la actividad docente.

Actividades:
1. Curso taller con el tema Cibercultura (4 horas)
2. Seis sesiones en el semestre en curso: (21 de febrero, 20 de marzo, 25 de abril, 21 de mayo, 12 de junio y 2 de julio. 12 horas)
3. Asesoría mensual: una hora al mes: (febrero-julio: 6 horas)
4. Trabajo independiente: 10 hrs. (dos horas al mes)
5. Publicación mensual en el blog de avances
6. Reporte final publicado en el blog (julio)

Bibliografía de apoyo:




Bienvenidos

Este espacio está dedicado a la publicación de las experiencias de investigación de l@s profesor@s de la licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria del Centro Educativo Siglo XXI Las Ánimas, S.C. Tiene la finalidad de compartir materiales de apoyo a los procesos de investigación, para comunicar y compartir hallazgos con la comunidad educativa.
¡Bienvenidos!