Problema Práctico:
Los alumnos normalistas no reconocen a la Educación Artística como una tarea de impacto social, económico y cultural del quehacer docente.
Costo:
Los referentes culturales de los alumnos normalistas son escasos, se encuentran limitados al consumo cultural de masas, por ende no existe gusto estético.
Pregunta:
¿Cómo desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes normalistas,a través de la asignatura de Expresión y Apreciación Artística del Centro Educativo siglo XXI?
Las Instituciones de Educación Superior deben formar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos bien informados y profundamente motivados, provistos de un sentido crítico y capaces de analizar los problemas, buscar soluciones, aplicar éstas y asumir responsabilidades sociales. Para alcanzar estos objetivos, puede ser necesario reformular los planes de estudio, utilizar nuevos y adecuados métodos, facilitar el acceso a nuevos planteamientos pedagógicos y didácticos y fomentarlos para propiciar la adquisición de conocimientos prácticos, competencias y aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, la reflexión independiente y el trabajo en equipo.
ResponderEliminarhttp://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docencia_vol_1_n_1_2000/10_rese%C3%B1a_3.pdf
Coincido con la idea que manifiesta la necesidad de una reformaulación en los planes y porgramas de estudio, desde el engoque mismo que se fomenta en la educación artística, de modo que adquiera mayor auge, peso y seriedad en el número de horas y créditos puesto que hasta el momento los alumnos solo las consideran como asignaturas opcionales o "de relleno" y por ello no le brindan la importancia a su formación. No obsante, como docentes de educación normal, sobre todo los que imparten estas asignaturas, deben brindarles un panorama amplio de lo que implica la expresión artística y su apreciación y esto se logrará através de un cambio de actitud, un cambio de estrategias de enseñaza de modo que no quede simplemente en llevar a cabo un "taller de.. manualidades, danza, etc." (como suele darse en muchos casos), sino en abrir espacios para que los alumnos se expresen y vivencien los diversos tipos de arte.
ResponderEliminar