miércoles, 20 de marzo de 2013

DIVERSIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


PROBLEMA PRÁCTICO:
El uso de diversas estrategias  para el aprendizaje significativo que demandan de los estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar  habilidades que se han desarrollado de forma escasa, por ejemplo comprensión lectora, reflexión, trabajo colaborativo.

COSTOS:
·         El aprendizaje no corresponde a las demandas del currículo.
·         Se forman docentes con escasas competencias para el desempeño de la profesión.


PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
¿Cuáles son las características de algunas estrategias para el aprendizaje significativo aplicadas en nivel superior?
¿Cuáles son las competencias profesionales que los estudiantes deben desarrollar durante su formación como docentes?


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
¿Cómo enriquecer las estrategias de aprendizaje significativo (análisis de casos, proyectos, trabajo colaborativo) que se planean para la asignatura de tal manera que se fortalezcan los conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes?

COSTOS:
·         Diversificación de las estrategias para el trabajo en aula.
·         Favorecer competencias en los estudiantes.

1 comentario:

  1. ¿Existe correspondencia entre los aspectos planteados?
    En el apartado de problema práctico no me queda claro cuál es el problema.

    Para redactar el "costo" considero que puede servir de apoyo la siguiente pregunta ¿Qué consecuencias habrá si los alumnos no logran X?

    Hace falta distinguir la pregunta del problema de investigación.

    ResponderEliminar