LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS PLANES DE CLASE DE LOS ALUMNOS DE SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TÓPICO DE INVESTIGACIÓN
La planificación didáctica durante los
periodos de práctica en condiciones reales de trabajo.
PROBLEMA PRÁCTICO
Los alumnos elaboran planes de clase
cubriendo los requisitos que se toman por acuerdo en el Seminario de Análisis
del Trabajo Docente pero al momento de observar la clase planeada hay
modificaciones significativas que, en muchos casos, dejan de lado la secuencia
lógica del proceso de aprendizaje arguyendo a la premura de los tiempos, o
bien, porque se los solicita el maestro tutor.
PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
¿Cómo se puede lograr que los alumnos
asuman el compromiso de desarrollar sus planes de clase llevando un orden
lógico y progresivo del proceso de aprendizaje de los niños?
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Es necesario tener una apreciación más
profunda de las condiciones que llevan a los alumnos a eludir parcialmente el
plan de clase para determinar si se debe a cuestiones de actitud o por las
circunstancias que se presentan en el momento. Se debe poner atención a la
influencia del medio y de las tendencias de los profesores titulares quienes
pudieran llegar a ser permisivos (o indiferentes) en ese sentido, de tal forma
que haría falta que los alumnos reconocieran el valor primordial del
instrumento.
Costos:
Eventualmente, los alumnos reducirían el plan de clase a un punteo de
actividades descuidando el propósito formativo de cada asignatura y, por consiguiente,
trabajar al margen del programa de grado con las implicaciones formativas que
conlleva.
Creo que la relación entre la pregunta y el problema de investigación no están relacionadas. Tal vez la pregunta estaría determinada por conocer los obstáculos que enfrenta el estudiante en el aula para desarrollar el plan de clase. Y entonces ¿como quedaría el problema de investigación? ¿Que tenemos que saber para contestar a la pregunta?
ResponderEliminarCuales son las causas, qué quiero conocer. Modificar la pregunta.
ResponderEliminarSe asume que es una falta de compromiso cuando tambien se alude a las condiciones a las que estan supeditados.
Considerar la falta de autonomia
Establecer en si el foco del problema