Título:
Aplicación de los pasos sugeridos
por diversas fuentes bibliográficas, para la elaboración de un ensayo, a las
alumnas del cuarto semestre de la Licenciatura en Educ. Preescolar.
Área de interés:
La redacción de ensayos en la
Educación normal.
Problema práctico:
Las alumnas del cuarto semestre
de la licenciatura en educación preescolar, siguen externando conflictos para
realizar los pasos necesarios para elaborar un ensayo.
Pregunta de investigación:
¿Qué estrategias y recursos
atractivos a las alumnas de cuarto semestre de educación preescolar podrían
aplicarse para mejorar sus habilidades de elaboración de ensayos?
Problema de investigación:
Las alumnas de cuarto semestre de
las licenciatura de educación preescolar, a pesar de conocer los pasos
necesarios para poder elaborar un ensayo, siguen mostrando diversos conflictos
en cada uno de ellos, al momento de estarlo elaborando.
Costo: Las alumnas de cuarto
semestre de la licenciatura en educación
preescolar, no dedican el tiempo requerido para llevar los pasos NECESARIOS para elaborar un ensayo, lo
que provoca escritos con un mínimo de calidad.
Dedicar más de 20 minutos a
revisar un ensayo de tres cuartillas, debido a la falta de planeación y
revisión del escrito, antes de ser entregado por las alumnas del cuarto
semestre de la licenciatura en educación preescolar.
Técnicas de investigación:
1. Encuesta a las alumnas
normalistas del cuarto semestre de la Licenciatura en Educ. Preescolar.
2. Observación del proceso que
llevan a cabo para la elaboración de un ensayo.
3. Experimentación, es decir,
puesta en práctica de los pasos discutidos y analizados para la producción de
los ensayos.
4. Registro e interpretación de
datos.
5. Socialización con las alumnas
acerca de los resultados obtenidos en un inicio y después de la
experimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario