https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Xzdy9UYrhzY (ver video abajo)
Este video de una conferencia celebrada en la Universidad de Salamanca, interviene Emilio Sánchez Miguel, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación y fue celebrado en el Congreso Leer.es en la misma universidad en el año 20009. Los puntos más destacados de acuerdo al autor son:
"Para ayudar a aprender, debemos saber cuáles son sus necesidades. Tenemos más conocimientos sobre lo que necesitan los alumnos para aprender que lo que necesitan para ayudar (aprender a ayudar) a sus alumnos (a aprender). Este desequilibrio nos condena a unos procesos de innovación poco estratégicos sin metas intermedias y voluntarias".
"Los alumnos necesitan saber que tienen necesidades: qué deben adquirir para ser buenos lectores, cuál es su proceso de adquisición".
"El maestro debe aprender a ayudar al alumno a un Reconocimiento de palabras, extraer y organizar la información del texto para Generar competencias básicas de comprensión y Detectar problemas de metas y repararlos (autoregulación), especialmente importante cuando se lee para aprender o en ciertas formas de lectura digital".
"El contexto es decisivo, es un proceso acumulativo que deben generar los docentes con el efecto San Mateo (cuanto más, más, cuanto menos, menos)".
Encuesta Nacional de lectura en México, informes y evaluaciones. http://books.google.com.mx/books?id=h4T5Vr-P3TkC&pg=PA216&dq=el+problema+de+la+lectura+en+M%C3%A9xico&hl=es&sa=X&ei=8y6cUd7ZKeGSyQH8toCIDQ&redir_esc=y#v=onepage&q=el%20problema%20de%20la%20lectura%20en%20M%C3%A9xico&f=false
Comprender y vivir la lectura. Héctor Guillermo Alfaro Lopez
http://books.google.com.mx/books?id=QSwueKgjeeEC&pg=PA129&dq=el+problema+de+la+lectura+en+mexico&hl=es&sa=X&ei=di-cUfDoJOi_ygGnq4DQBQ&sqi=2&redir_esc=y#v=onepage&q=el%20problema%20de%20la%20lectura%20en%20mexico&f=false


No hay comentarios:
Publicar un comentario