![]() |
| Seguimiento de los pasos recomendados por diversas fuentes bibliográficas para la redacción de un ensayo.
En este trabajo se exponen los aspectos generales que implica el proceso
para escribir un ensayo. El ensayo académico tradicional consta de una
introducción, donde se presenta el panorama general; un cuerpo principal
donde se esboza y se desarrolla el argumento y una conclusión, en la
cual se ensamblan todos los elementos. No obstante escribir un ensayo
significa algo más que saber que consta de tres partes. En el ensayo,
como en otros trabajos universitarios, se impone la utilización de un
lenguaje formal mediante el uso correcto de las reglas gramaticales y de
puntuación. Escribir y aprender son actos que no se pueden separar. La
redacción constituye un elemento esencial en la mayoría de los cursos
universitarios y parte del trabajo de los estudiantes consiste en escribir.
http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/ensayo.pdfhttp://www.caribbean.edu/tutoriales_y_presentaciones/TALLERES/COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pdf http://www.elheraldo.co/revistas/pelaos/literatura/recomendaciones-para-la-redaccion-de-ensayos-escolares-110844
|
Este espacio está dedicado a la publicación de las experiencias de investigación de l@s profesor@s de la licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria del Centro Educativo Siglo XXI Las Ánimas, S.C. ¡Bienvenidos!
martes, 21 de mayo de 2013
Aplicación de los pasos sugeridos por diversas fuentes bibliográficas, para la elaboración de un ensayo, a las alumnas del cuarto semestre de la Licenciatura en Educ. Preescolar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Me parece un tema excelente para el fortalecimiento de las habilidades intelectuales específicas de los alumnos y para su proceso normalista... pero no me queda claro cuál es tu técnica de investigación.
ResponderEliminar