miércoles, 12 de junio de 2013

Alumnos autónomos, ¿maestros que trabajan por ello?...


 

1.     Titulo de la investigación:


Alumnos autónomos, ¿maestros que trabajan por ello?...

 

2.     Área de interés

La autonomía (o falta de) en los alumnos normalistas y el modelo que sus docentes reflejamos en ellos.

 

3.     Tópico de investigación

¿PODEMOS ENCAUSAR A LOS ALUMNOS A SER AUTÓNOMOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE?

 

4. Problema práctico

En la actualidad observamos una realidad estudiantil de nivel superior que no va de acuerdo a lo que los enfoques, los paradigmas y la concepción que se tiene de ellos con respecto a la autonomía en su proceso de aprendizaje; generando entonces algunos aspectos que se han vuelto problema como el no asumir su activo papel en lo que aprenden y desarrollan.

Costo: Contar con alumnos de nivel superior con deficiencias (varias) y sobre todo con múltiples malas actitudes para asumir la importancia de autonomía en su papel.

 

5. Pregunta de investigación

¿Es mi papel un modelo que impide desarrollar en ellos autonomía por lo que les interesa conocer y/o aprender-desarrollar? ¿Cómo ayudar a modificar estas acciones?

6. Problema de investigación

Desarrollar y poner en práctica múltiples estrategias para atraer a los estudiantes a desarrollar su propio andamiaje y aprendizaje significativo por ende. 

 

Generar interés para crear un propósito en el buscar información-desarrollar habilidad por su cuenta. 

7. Técnicas de investigación

<<TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTE TRABAJO>>

Tipos de investigación por aplicar:

1) Exploratoria,

2) Descriptiva

3) Analítica.



Técnica de campo:

1) Observación directa e indirecta

2) Sondeo de opinión

3) Muestra de entrevistas (en video)

8. Información generada 

En primer lugar me voy a enfocar en la observación, la cual como ya sabemos es una técnica de campo, después de ello y con ayuda de mis observaciones elaboraré una serie de indicadores que me permitan en sencillas y breves preguntas encontrar la respuesta certera del por qué ocurren acciones que no fortalecen la participación activa y autónoma de los educandos y después crear un plan de acción específica del tema.

 
PASOS-> Observación, elaboración de instrumentos varios, recopilación de datos, valoración de respuestas/datos obtenidos, creación de análisis y finalmente creación de plan de acción para la resolución.



9. Glosario

ü  Autonomía

ü  Paradigmas educativos

ü  Modelo educativo

ü  Técnicas de investigación

No hay comentarios:

Publicar un comentario