miércoles, 12 de junio de 2013

Raquel Hernandez Gorveña






La evaluación formativa en los procesos de
 

aprendizaje de Educación Normal
“La evaluación no es ni puede ser un apéndice de la enseñanza. Es parte de la enseñanza y del aprendizaje”
p
or Gestionareducar




Raquel Hernández Gorveña y Leonor Quevedo Rojas

TÓPICO DE INVESTIGACIÓN: LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
ÁREAS DE INTERES: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES



Problema práctico: La evaluación formativa no ha sido retomada por los docentes frente a grupos normalistas con base en las competencias de cada curso sino como una forma de integrar diversos indicadores para conformar una calificación.


Costo: evaluación sin un sentido formativo que no valore las competencias reales en los alumnos con base en el perfil de egreso de Educación Normal del Plan 2012.

Pregunta de investigación: ¿De que manera puede evaluar formativamente el docente a los alumnos normalistas de acuerdo a los enfoques y competencias del Plan y Programa de Estudio 2012?


Costo:Evaluación sin un sentido formativo que no valore realmente las competencias que cada curso pretende con base en el perfil de egreso de Educación Normal.

Problema de investigación: La evaluación formativa no es retomada de acuerdo a las características que el Plan de Educación Normal 2012 propone para valorar el alcance de las competencias en los alumnos normalistas.

 
Costo: los alumnos son evaluados de una manera más formativa y significativa con base en las competencias de cada curso del Plan de estudios de Educación Normal 2012.

GLOSARIO:

  • Evaluación formativa: 
  • Enfoques 
  • Competencias 

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
  • Encuesta y/o entrevista a los alumnos 
  • Investigación documental de la evaluación formativa 
  • Observación de las prácticas 

INFORMACIÓN GENERADA

  • Si los alumnos saben y/o conocen que es la evaluación formativa, cual es su objetivo y sus alcances. 
  • Conocer a fondo los enfoques y competencias del Plan de Estudios 2012 de Educación Normal. 
  • Diseñar instrumentos de evaluación acordes con las prácticas docentes. 
 
 
 
 

 
evaluación formativa




evaluación en educación superior


1 comentario:

  1. CONSIDERO QUE EL CURSO FUE MUY CONSTRUCTIVO, DE REPENTE UNO SE PIERDE EN LA INTENCIÓN DE LA FORMACIÓN NORMAL, ESTE TIPO DE EJERCICIOS NOS AYUDAN A UBICAR IDEAS Y ENCAMINARLAS DE MANERA SISTEMATICA. MIS ÁREAS DE OPORTUNIDAD TIENDEN PRECISAMENTE A SISTEMATIZAR TODA ESTA INFORMACIÓN Y BAJARLA A LA PRACTICIDAD CON MIS ALUMNOS, EN ESTE SEMESTRE ME QUEDE EN VALORAR LO OPORTUNO DE MIS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, AUNQUE CONSIDERO QUE ME FALTO TIEMPO PARA AUTOEVALUARME DE MANERA MÁS PRECISA.GRACIAS POR SU PACIENCIA.

    ResponderEliminar