miércoles, 12 de junio de 2013

DIVERSIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
 
ÁREA DE INTERÉS:
 
El área de aprendizaje se encuentra limitado entre:

·          Aprendizaje significativo.
·          Desarrollo de competencias docentes.
·          Currículum vigente.
·          Alumnos – docente de sexto semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar del CES XXI.


TÓPICO DE INVESTIGACIÓN:

El uso de estrategias para el aprendizaje significativo con estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar del CES XXI.

 
PROBLEMA PRÁCTICO:

El bajo impacto en la implementación de estrategias para el aprendizaje significativo (análisis de casos, proyectos, trabajo colaborativo) en el grupo de sexto semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar del CES XXI.

COSTOS:

·          En la formación de docentes es importante que ellos conozcan este tipo de estrategias para su futura aplicación.

·          Los estudiantes deben experimentar formas de distintas de aprendizaje puesto que las propuestas pedagógicas actuales demandan en todo nivel educativo el trabajo por competencias.


PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

¿Cuáles son las características de algunas estrategias para el aprendizaje significativo aplicadas en nivel superior?
¿Cuáles son las competencias profesionales que los estudiantes deben desarrollar durante su formación como docentes?
¿Cuáles son las situaciones a las que se enfrenta un docente de educación normal para el trabajo por competencias en este nivel?


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

¿Cómo enriquecer las estrategias de aprendizaje significativo (análisis de casos, proyectos, trabajo colaborativo) que se planean para la asignatura de tal manera que se fortalezcan los conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes?


COSTOS:

·          Diversificación de las estrategias para el trabajo en aula.
·          Favorecer competencias en los estudiantes.
·          Desarrollo de competencias docentes.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN:

DOCUMENTALES
DE CAMPO
Bibliográfica.
Otros estudios relacionados.
Artículos.
 
 
Entrevista a docentes integrantes de la academia de sexto semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar.
Observación de prácticas (docentes y estudiantes)
 

 
INFORMACIÓN GENERADA:

Estrategias para el aprendizaje significativo utilizadas por los docentes.
Competencias profesionales que demanda el trabajo con este tipo de estrategias.
Experiencia de los docentes ante el trabajo por competencias.
Identificación de áreas de oportunidad de los estudiantes para el logro del currículum.


GLOSARIO:

Aprendizaje significativo.
Competencias docentes.
Estrategias para el aprendizaje.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario